🏯 CASA LIS🏯

En la clase del Viernes, hablamos de la Casa Lis y su evolución a lo largo de la historia. Por lo que decidí informarme un poco más sobre ella, compartirlo con vosotros. 



La Casa Lis fue construida a finales del siglo XIX y principios del XX. La Casa Lis se inauguró como vivienda, pero después de un largo tiempo quedo en el abandono, y fue recuperada por el ayuntamiento de Salamanca y fue así como se convirtió en el museo que hoy podemos ir a visitar.

¿Pero quién esta detrás de la Construcción de este Museo? 

La idea fue de Miguel de Lis a el cual le entusiasmaba el Art Nouveau , y quiso plasmar lo que sentía por ese movimiento en su casa, le hace el encargo al arquitecto modernista belga, Joaquín de Vargas.

En 1995 la Casa Lis abre sus puertas al público, donde se exhiben diferentes colecciones de arte. 

La Casa Lis es un homenaje a las artes decorativas, las piezas que se exponen pertenecen a los movimientos Art Nouveau y Art Decó.

Algunas de las colecciones mas importantes del museo, son las siguientes:

  • Muñecas de Porcelana, es una de las mejores colecciones a nivel mundial.

  • Criselefantinas, técnica que combina el marfil con metales .
  • Vidrio.
  • Abanicos 
  • Esculturas de bronce policromado, sobre todo figuras de animales y figuras femeninas sensuales.
 A partir de esta investigación, me he dado cuenta que a pesar de ser de Salamanca, desconozco mucho de su historia y de su patrimonio. Creo que una buena forma de cambiar esto es fomentando la curiosidad por conocer y observar, para fomentarlo en la etapa de primaria, creo que seria de gran utilidad realizar excursiones, a nivel cultural sobre el patrimonio de la ciudad en la cual des clase, ya que son excursiones de las cuales se puede aprender mucho, y es una forma de fomentar el autoaprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA:

de Salamanca, L. C. (2017, junio 27). La Crónica de Salamanca - Periódico digital de Salamanca con todas las noticias y sucesos. La Crónica de Salamanca. https://lacronicadesalamanca.com/174034-historia-casa-lis-salamanca/


Comentarios